Ahora que hemos añadido fotos al catálogo, echemos un vistazo a los 7 módulos de Lightroom.
- Biblioteca
Este es el módulo principal, donde se organizan las fotografías asignándoles palabras claves y otros metadatos, clasificación por estrellas y color. También hay muchas opciones para ordenar las fotos, así como agruparlas en colecciones. - Revelado
Al igual que la biblioteca, el módulo de revelado es muy importante y permite mejorar mucho las fotos, usando herramientas como el recorte, eliminación de ojos rojos, corrección de color, enfoque, reducción de ruido, etc… - Mapa
Aquí se pueden añadir a las fotos sus coordenadas geográficas (GPS), usando fotos por satélite. - Libro
En este módulo se crean y personalizan libros de fotos, con la posibilidad de exportarlos en formato JPEG o PDF. Otra opción es enviarlos a Blurb para impresión en línea, en cuál caso se podrá ver el precio estimado directamente desde Lightroom, dependiendo del tamaño del libro, del tipo de portada y otras características. - Proyección
Para crear una proyección de diapositivas, opcionalmente con texto superpuesto, marca de agua y pista de sonido. Se pueden guardar y visualizar en Lightroom o exportarlas como JPEG, PDF o videos. - Impresión
Como todo en Lightroom, el módulo de impresión ofrece mucha flexibilidad para personalizar sus fotos, cuando se preparan para la impresión, sin importar que solo necesite imprimir una foto, o desee crear hojas de contacto o conjuntos de imágenes. Es posible configurar la gestión de color o dejar que se use la de la impresora. - Web
Varias galerías personalizables están disponibles en este módulo, usando Adobe Air, Flash o HTML. Se pueden exportar los archivos o ingresar los datos FTP de su servidor web para subirlos directamente desde aquí.
En los próximos artículos de esta serie, explicaré las funciones principales de cada módulo, empezando por la biblioteca.
Este artículo está basado en Lightroom 4.1; la interfaz y funciones descritas pueden ser diferentes en otras versiones.