10 razones para usar Lightroom

  1. A pesar de ser un programa muy potente, Lightroom tiene una interfaz muy elegante y sencilla. La curva de aprendizaje es muy leve y en cuestión de minutos se obtienen excelentes resultados.
  2. El modulo de revelado ofrece muchas herramientas fáciles de usar para recortes, corrección de distorsión, cambios de colores (brillo, contraste, saturación, etc…), reducción de ruido y mucho más.
  3. Una de las más grandes ventajas de Lightroom es que todos los ajustes que se hacen son no destructivos, lo que quiere decir que en cualquier momento se pueden deshacer los cambios o ver otra vez las fotos originales.
  4. El elemento central de Lightroom es una base de datos que contiene todas las modificaciones, los detalles de las colecciones, etc… Por lo tanto, los retoques y otros ajustes que se hacen en Lightroom no requieren casi nada de espacio extra en el disco duro, a diferencia de otros programas de edición.
  5. Una parte esencial de la organización de fotos es el uso de palabras claves y otros metadatos. Lightroom incluye herramientas muy prácticas para asignar esa información a las fotos, así como para hacer búsquedas avanzadas.
  6. Además de visualizar las fotos por carpeta, que reflejan su ubicación en el disco duro, también se pueden crear colecciones (en las cuales se añaden fotos de manera manual) y colecciones inteligentes, basadas en criterios de búsqueda (por ejemplo, todas las fotos tomadas en julio, con una cámara específica y que incluyan la palabra clave “playa”).
  7. Hay varias maneras de comparar y clasificar fotos, lo que facilita mucho su selección para impresión o publicación en internet, en particular cuando hay series de fotos muy parecidas.
  8. Los servicios de publicación agilizan la exportación de fotos para impresión, marcos digitales, así como la publicación en cuentas de Facebook, Flickr, Picasa Web y otros álbumes en línea.
  9. Existen plugins, algunos gratis y otros comerciales, que extienden la funcionalidad de Lightroom.
  10. Para ahorrar tiempo cuando se tienen que realizar tareas repetitivas, Lightroom permite crear ajustes preestablecidos en todas las etapas del procesamiento de sus fotos, desde la importación hasta la impresión o publicación en internet, pasando por la asignación de las palabras claves y los retoques, entre otras cosas.

Con la aparición de las cámaras digitales y otros equipos electrónicos que ofrecen la capacidad de tomar fotos, la gente toma cada día más fotos y la organización de esas se vuelve cada vez más importante; bueno, si le gusta el orden 😉

En el pasado he usado otros programas para catalogar mis fotos, tanto Open Source como comerciales, pero ninguno tenía la potencia, facilidad de uso y flexibilidad que Lightroom tiene.

Lightroom es una aplicación realmente muy útil, tanto para fotógrafos aficionados como para profesionales. Obviamente no es totalmente indispensable (ni siquiera lo es una computadora, ¿verdad? 😉 ), pero no hay duda que usar Lightroom para organizar las fotos permite ahorrar mucho tiempo. Seguramente, el hecho que no sea un producto comercial es un factor importante en la decisión de usar Lightroom en lugar de un programa gratis; sin embargo, para mí es un programa tan bien hecho que vale cada centavo.

Con mi próximo artículo, empezaré una serie de tutoriales en los cuales, además de una introducción a las funciones básicas, daré consejos para trabajar de manera más productiva, basándome en mi propia experiencia de varios años con Lightroom.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.