Al igual que muchos usuarios, en algún momento me pregunté si era mejor tener todas mis fotos en el mismo catálogo o crear al menos uno para mis fotos personales y otro para las fotos de trabajo.
Considero que los siguientes puntos son importantes al momento de tomar una decisión:
- Orden: Por cada catálogo, se crean múltiples archivos y carpetas, para el catálogo en sí, así como para las vistas previas y ajuste preestablecidos de los usuarios. También es necesario recordar qué carpeta de fotos se importa en qué catálogo, etc…
- Búsquedas: Obviamente, tener un solo catálogo permite hacer búsquedas y aplicar filtros a todas sus fotos, lo que resulta mucho más práctico y rápido que repetir esas búsquedas en varios lugares. Simplemente pasar de un catálogo a otro, dependiendo de donde se encuentren las fotos con las que hay que trabajar, puede volverse molesto. Cabe mencionar que no es posible tener varios catálogos abiertos al mismo tiempo.
- Ajustes preestablecidos: Permiten ahorrar tiempo con las tareas repetitivas, pero pertenecen al catálogo donde se crean. Es posible transferirlos a otros catálogos en caso de ser necesario, pero entonces el trabajo se vuelve menos eficiente.
- Sincronización de metadatos y ajustes de revelado: En un mismo catálogo, se pueden sincronizar o copiar/pegar los ajustes a otras fotos de manera muy fácil. No se puede hacer entre varios catálogos sin pasar por ajustes preestablecidos.
- Respaldos: Siempre es muy importante tener respaldos de sus datos, pero lo es particularmente en el caso del catálogo de Lightroom, ya que contiene absolutamente todos los cambios realizados en las fotos. Las fotos originales sólo se pueden modificar por Lightroom si se guardan los cambios de metadatos, pero en ningún caso se modificaran por retoques, cambios de colores, etc… Entonces, perder el catálogo equivale a perder todos esos retoques. Tener varios catálogos implica hacer copias de seguridad de todos, incluso de las carpetas con los ajustes preestablecidos.
Soy consciente que para ciertas personas, algunos de esos puntos no tienen validez. Por ejemplo, no existe más riesgo de perder datos si se hacen respaldos automáticos; básicamente, no se tiene que hacer nada una vez que estén configurados tales respaldos. También se puede debatir que es mejor dejar algunas fotos en catálogos distintos, pero es posible tener esa división en un solo catálogo, usando carpetas distintas para cada juego de fotos (personales y de trabajo, por cliente, etc…).
A pesar de eso, creo que en la gran mayoría de los casos, un catálogo único no tiene mayores desventajas, siempre y cuando estén bien ordenadas las fotos. Y se puede ahorrar mucho tiempo al tener acceso a todo su material y ajustes preestablecidos en un solo lugar.
La única excepción en la que pienso que valga la pena tener catálogos separados es por cuestión de confidencialidad o privacidad, en proyectos específicos en los cuales varias personas trabajan con el mismo catálogo de Lightroom.
Para terminar, quiero mencionar que es posible exportar una selección de fotos como catálogo o combinar varios catálogos en uno solo, lo que ofrece más flexibilidad y la oportunidad de cambiar la organización de las fotos en cualquier momento.