Elimine la aberración cromática de sus fotos

La aberración cromática es un defecto de imagen causado por la forma en la que en el lente refracta los colores hacía el sensor. Sin entrar en más detalles técnicos, digamos que no todos los colores se desvían de la misma manera y eso provoca un efecto de coloreado (púrpura o verde) en los bordes, particularmente visible cuando hay una gran diferencia de contraste.

Existe el problema tanto en cámaras de película como en cámaras digitales. Y también con las cámaras de video, de hecho.

¿Se puede evitar la aparición de aberración cromática?

Lo siento, pero no 😉

Sin embargo, es importante mencionar que depende mucho de la calidad de la cámara y  del lente. Por lo tanto:

  • hay  generalmente más aberración cromática con una cámara barata que con una cara;
  • una cámara compacta tiene un sensor más pequeño y entonces será más visible el efecto que con una cámara réflex (DSLR);
  • una DSLR con lente de alta calidad tendrá defectos menos marcados que un lente básico.

Cómo en todo, alta calidad generalmente es sinónimo en un mayor precio. Invertir en una cámara y buenos lentes siempre resultará en mejores imágenes.

Si se da cuenta que hay aberración cromática en una foto inmediatamente después de tomarla, un pequeño truco consiste en tomar otra cambiando un poco el zoom o, si lo permite la cámara, el tiempo de exposición y la apertura. A veces, cambiar esos parámetros es suficiente para reducir el efecto.

¿Cómo quitar la aberración cromática?

Como es de esperar, Lightroom permite eliminar la aberración cromática, o al menos una gran parte, en unos cuantos clics.

Veamos cómo hacerlo, usando la foto siguiente como ejemplo.

foto original con aberración cromática
foto original con aberración cromática

Puede no ser obvio en la foto de ese tamaño que algo está mal. Sin embargo, es claramente visible la aberración cromática en la muestra siguiente de la foto original al 100{90eec13771a41cc26d170da0c9942bbbe2cbb7ce762cd02cf36c243c9400ada6}. El efecto es muy marcado en las ramas y en los techos, con el fuerte contraste del cielo; sin embargo, también se ve en el agua y en la orilla del canal.

aberración cromática
aberración cromática

Para quitar la aberración cromática, el primer paso es activar Quitar la aberración cromática en el panel Correcciones de lente del módulo Revelar. A veces, no se necesita más que eso. Pero en este caso, aunque haya desaparecido una buena parte del tono verde, el tono púrpura apenas cambió.

corrección automática de la aberración cromática - izquierda: original; derecha: corrección automática
izquierda: original – derecha: corrección automática

Afortunadamente, Lightroom nos permite hacer ajustes personalizados en los tonos. Subiendo la cantidad de corrección y los tonos afectados, tanto de púrpura como de verde, logramos un resultado satisfactorio.

corrección personalizada de la aberración cromática
corrección personalizada de la aberración cromática

Veamos juntas la foto original, la corrección automática y la corrección personalizada.

corrección automática y personalizada de la aberración cromática - izquierda: original; centro: corrección automática; derecha: corrección personalizada
izquierda: original; centro: corrección automática – derecha: corrección personalizada

Parece que ya hemos acabado, pero en otras partes de la foto todavía se ve mucha aberración, principalmente en el agua y en la orilla del canal, donde todavía se ve mucho verde, así que tenemos que seguir ajustando ese tono.

aberración cromática - izquierda: original; centro: despúes del primer ajuste personalizado; derecha: ajuste adicional del tono verde
izquierda: original – centro: despúes del primer ajuste personalizado – derecha: ajuste adicional del tono verde

¡Ya quedó! Aquí está la foto completa sin aberración cromática.

foto con aberración cromática removida
foto con aberración cromática removida

Basándonos en nuestro ejemplo, uno podría pensar que se podría siempre subir la cantidad de corrección y expandir los tonos, con el fin de ahorrar tiempo. El problema es que se puede ver muy feo cuando hay una corrección excesiva. En el siguiente ejemplo, se expande demasiado el tono verde (de manera muy exagerada para énfasis). En la foto del medio, todavía hay aberración verde pero desafortunadamente es lo más que se puede hacer y es mucho mejor que la foto original.

corrección excesiva de la aberracion cromática - izquierda: original; centro: corrección personalizada; derecha: corrección excesiva
izquierda: original – centro: corrección personalizada – derecha: corrección excesiva

Teniendo en mente lo que pasa cuando esta herramienta no se usa con moderación, hay que hacer los cambios poco a poco hasta que se vea bien, y dejarlo así. Después de hacer más ajustes para que se vean bien distintas partes de la foto, como en el ejemplo que usé, es importante echarle otro vistazo a toda la foto (de preferencia al 100{90eec13771a41cc26d170da0c9942bbbe2cbb7ce762cd02cf36c243c9400ada6}) para asegurarse que no hayan parecido defectos importantes y, si necesario, reducir un poco la corrección.

¿Ya había usado este método para quitar la aberración cromática? ¿Lo usa frecuentemente?

 

Este artículo está basado en Lightroom 5.0; la interfaz y funciones descritas pueden ser diferentes en otras versiones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.